lunes, 11 de octubre de 2010

TORTA DE PLATANOS O BANANAS


Esta es una receta que me gusta mucho y que siempre que la hago, no pasa desaperciba, alguien me pide la receta, en este caso la posteo en especial para una amiga que dice que debe aprender a hacerla antes de casarse y para eso no falta tanto...asi que Cris manos a la obra..

INGREDIENTES

4 PLATANOS MADUROS
1.5 TAZA DE AZUCAR
2 YEMAS
2 CLARAS BATIDAS A PUNTO NIEVE
200GR DE HARINA COMUN
1 CUCHARADITA DE POLVO ROYAL
5 CUCHARADAS DE LECHE
100 GR DE MANTEQUILLA (6 CUCHARADAS DE ACEITE DE GIRASOL)

ELABORACION

1. PISAR LOS PLATANOS HASTA QUE SE HAGAN PURE, INCORPORAR LAS YEMAS Y EL AZUCAR. BATIR TODO EN UN BOL GRANDE
2. AGREGAR LA MANTEQUILLA A PUNTO BETUN (OSEA BLANDA, PERO NO DERRETIDA)
3.MEZACLAR LA CUCHADARA DE POLVO ROYAL CON LA LECHE, E INCORPORARLO AL
RESTO DEL PREPARADO.
4. EMPEZAR A AGREGAR EL HARINA DE A POCO Y CON MOVIMIETO EMBOLVENTES.
5. PREPARAR EL MOLDE, ENMANTECADO Y ENHARINADO.
6.BATIR LA CLARAS A NIEVE Y AGREGARSE LAS A LA PREPARACION DE APOCO Y CON MOVIMIENTOS ENVOLVENTES, PROCURANDO QUE SE AEREE BIEN LA PREPARACION.
7. CALENTAR EL HORNO POR 10 MIN. A TEMPERATURA MAX. Y LUEGO PASARLO A 180º
8. PONER LA PREPARACION EN EL MOLDE Y LLEVAR LA A COCCION POR 30 A 40 MINUTOS AOMO HABIAMOS DICHO A 180º... CONTROLAR CON UN CUCHILLO PINCHANDO EN EL CENTRO DE LA TORTA PARA VER SI ESTA COCIDO.


SUGERENCIA:

* SE LE PUEDE AGREGAR PEDACITOS DE CHOCOLATE Y NUECES, QUE SE INCORPORARAN ANTES DE LA CLARAS.
* SE PUEDE HACER UN BAÑO DE CHOCOLATE, UNA VEZ TERMINADA, DESMOLDADA Y FRIA.

ESPERO QUE DISFRUTEN HACIENDO Y COMPARTIENDO ESTA RECETA, QUEDA MUY BIEN ACOMPAÑADA DE UNA RICA TAZA DE CAFE/TE O PARA NOSOTROS LOS ARGENTINOS UN BUEN MATE AMARGO.

martes, 14 de septiembre de 2010

CREME TORTE

Esta es una receta muy especial para mi, ya que desde que tengo uso de razon, es la torta
que me hace mi mama para festejar mi cumpleaños... y con el pasar de los años cada vez
le sale mejor. ahi va....

INGREDIENTES

400 cc. de nata (crema)
250 gr. de queso fresco untable (queso crema)
300 gr. azucar
2 sobres de gelatinas sin sabor (20 gramos)
1/2 taza de agua fria
2 limones rayadura y jugo
3 yemas
3 claras batidas a nieve


ELABORACION

1. En una olla a baño maria poner el queso fresco con 250 de de azucar, 100 cc de la nata y mezclar.
2. Diluir la gelatina en la media taza de agua y agregarla a a la olla.
3. Rayar los limones y exprimirlos, agregarlos a la preparacion de apoco y batiendo constantemente.
4. Cuando la preparacion levante temperatura y el agua del baño maria ese hirviendo, agregar
las yemas de a una batiendo, para que no se hagan hilos.
5. Dejar enfriar la preparacion y colarla para sacar la rayadura y las pepitas de limon.
6. Batir los 300 cc de nata con los 50 gr de azucar restante, hasta que tome consistencia.
7. Batir las 3 clara a nieve.
8. Incorporar la nata de apoco y con movimientos envolventes y luego las claras .
9. Enmoldar y llevar al frigorifico.


OPCION: se puede poner una biscochuelo de vainilla finito untado con dulce de frambuesas o grosellas o ciruela (mermelada un poco acida) y luego verter la preparacion por encima, dejar
enfriar un poco y cerrar la torta con otra capa de biscochuelo.

Espero que la preparen es muy facil, solo se necesita un poco de paciencia para ir cumpliendo los pasos, pero les aseguro que los resultados son espectacualres.

lunes, 2 de agosto de 2010

CREMA DE PUERROS FRIA


Esta es una crema que probe por primera vez ayer y la verdad me encanto, es muy facil asi que espero la practiquen y les guste tanto como a mi.

Vichyssoise ( sopa fria de puerros)

I
ngredientes:
(4 personas)

  • 2 puerros grandes (sólo la parte blanca)
  • 1/2 cebolla grande rayada
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 2 patatas grandes
  • 2 vasos de vino llenos de caldo de ave o verdura.
  • 2 vasos de vino llenos de leche
  • 1/5 litro de nata líquida
  • 1 cucharadita de perejil o algunas hojas de menta.
  • Sal y pimienta
Elaboracion.
Paso 1:En una cacerola se derrite la mantequilla 2 o 3 minutos; primero se echa la cebolla rallada y, al poco rato, los puerros cortados en trozos menudos.
Paso 2: Cuando está sólo ligeramente dorado, se añaden las patatas peladas y cortadas en laminas finas.
Paso 3: El caldo es muy fácil de preparar, especialmente si es de cubitos (se pone agua fría y cuando empieza a hervir a fuego mediano se añaden éstos, que se derriten muy fácilmente). Se deja cocer todo muy despacio durante 40 minutos más o menos.
Paso 3: Una vez ya hecha, se deja enfriar. Se pasa entonces por la licuadora o batidora. Se agrega la leche y se vuelve a pasar todo junto por la batidora hasta que quede cremosa y suave.
Paso 4:Se vierte la sopa en recipiente para servir. Sazone con sal, pimienta y una pizca de polvo de ajo (opcional) y se añade entonces la nata. Se decora con las hojas de menta


viernes, 28 de mayo de 2010

ROPA VIEJA

A PEDIDO DE RUTH DE CANARIAS---

Ingredientes:

1/2 Kg. de garbanzos

½ Kg. de carne de vaca

½ Kg. de carne de pollo

1 Kg. de papas

3 dientes de ajos, 1 pimiento

1 cebolla

1 tomate

1 tacita de vino blanco

1 tacita de agua o caldo

pimentón, pimienta, tomillo, laurel, clavos, sal y aceite.

Elaboración:

1. Se ponen los garbanzos de remojo la noche anterior para que se ablanden.

2. Al día siguiente, se lavan y se ponen en una olla con la carne, la sal y agua.

3. Una vez guisado se escurre todo y se desmenuza la carne.

Luego se fríen la carne y los garbanzos hasta que queden crujientes, y se reserva.

4. Se hace una fritura aparte con el aceite, la cebolla, el pimiento, el tomate pelado y los ajos, todo picado previamente y se le añade la pimienta y los clavos.

5. Una vez hecha la fritura introducimos el pimentón, el vino, el tomillo, el laurel y una tacita de caldo.

6. Posteriormente se añade la carne y los garbanzos y se deja unos minutos al fuego.

7. Por último, se fríen las papas en dados y se mezcla todo.

A este plato también se le pueden poner verduras como las zanahorias o habichuelas.


Espero lo disfruten, no es un plato dificil de hacer...


domingo, 2 de mayo de 2010

POLLO AL DISCO BY HERNAN IBARGUEN

SE VE QUE POR ALGUN MOTIVO TECNICO, NO PUDO PUBLICARLO, ME LO MANDO POR MENSAJE, ASI LO PUBLICO YO....

INGREDIENTES

6 MUSLOS DE POLLO
1,5 KG DE CEBOLLA
5 CEBOLLAS DE VERDEO
3 AJOS PUERRO
2 MORRONES ( UNO ROJO UNO VERDE)
2 LATAS DE ARVEJAS
5 DIENTES DE AJO( UNA CABEZA ENTERA PARA LOS MAS CORAJUDOS)
2 LITROS DE VINO BLANCO DULCE ( SI ES DE CAJA MEJOR, NO SE PERO EL CARTÓN LE DA ESE GUSTITO........)
SAL, PIMIENTA,
AJÍ MOLIDO A GUSTO
2 CALDOS DE VERDURAS
500 CM3 DE CREMA DE LECHE
2 CUCHARADAS SOPERAS DE MANTECA EL DISCO A FUEGO TIPO INFIERNO,

ELABORACION:

1.COLOCAMOS LA GRASA DEL POLLO Y LAS PIELES, DEJAMOS QUE SE DERRITA LA GRASA Y DORAMOS EL POLLO ( SIN LA PIEL) CON UNA PIZCA DE SAL.
2.UNA VEZ QUE TIENE COLOR, Y LO DIMOS VUELTA, LO RETIRAMOS Y COLOCAMOS LA CEBOLLA, EL PUERRO, EL VERDEO Y POR ULTIMO EL AJO.
3.CONDIMENTAMOS POR PRIMERA VEZ Y AGREGAMOS LOS CALDOS.
4.A MITAD DE COCCIÓN DE LA CEBOLLA AGREGAMOS LOS MORRONES CORTADOS EN TIRITAS FINAS.
5.CUANDO LA CEBOLLA ESTA MEDIA TRANSPARENTE INCORPORAMOS EL POLLO Y EL VINO( METER 1,5 LITRO Y RESERVAR EL RESTO).
6.ESTO LO LLEVAMOS A FUEGO MODERADO. CUANDO VEMOS QUE ESTA EL POLLO COCIDO, LE AGREGAMOS LA CREMA DE LECHE, Y EL RESTO DEL VINO JUNTO CON LAS ARVEJAS.
7.LE METEMOS FUEGO A FULL Y CONDIMENTAMOS POR ULTIMA VEZ.
DISFRÚTENLO (ESPERO NO OLVIDARME NADA)


BUENO ESTA ES LA RECETA DE POLLO AL DISCO DE MI HERMANO, YO LA HE COMIDO MUCHOS VECES Y ES REALMENTE RICO.... ESPERO LO PUEDAN HACER

lunes, 29 de marzo de 2010

MASA DE EMPANADAS PARA CELIACOS


Esta masa sirve para empanadas, tartas, pasteles, tortas fritas, sorrentinos, lasagna y para tallarines si se usan para ligar solamente chicle de mandioca y 3 ó 4 huevos


Ingredientes

400 g premezcla (se consigue en dietéticas), 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de polvo leudante, 1 cucharadita de azúcar, 4 cucharadas de leche en polvo, 1 cucharada de aceite, 1 huevo, chicle de mandioca (100 cc de agua fría, 1 cucharada de fécula de mandioca, poner al fuego y revolver continuamente hasta que espese y se vuelva transparente (usar tibio) y agua tibia cantidad necesaria.

Elaboracion

Para la preparación mezclar todos los ingredientes secos, agregar el aceite y el huevo, mezclar, luego incorporar el chicle de mandioca y amasar. Si fuera necesario agregar agua tibia hasta lograr una masa elástica y suave.

domingo, 28 de marzo de 2010

PAN DE PIZZA RELLENOS

hola hoy les voy a dejar los panes reyenos que prometi el otro dia
que no son otra cosa que la masa de pizza en crudo rellena en este caso
1. con cerdo cebolla caramelizada y ciruelas pasas y el otro
2. bacon, cebolla, pimientos rojo, queso de gratinar ychampineones



Ingredientes

PAN

500 gr harina de trigo comun
250 cc de agua tibia
2 cuch. de aceite oliva o girasol
25 gr de levadura fresca
1 cucharadita de azucar
sal a gusto

RELLENOS

1. DE CERDO
1 cebolla grande
300 gr de pulpa de cerdo
12 ciruelas pasas

2.DE BACON
1 cebolla grande
1 pimiento verde ó medio pimiento rojo
200 gr de bacon
250 gr de queso
150 gr de champi


Elaboracion

PAN

1. Poner el harina en una mesa de madera o piedra limpia en forma de corona
2.Desmenuzar la levadura en el centro y espolvorear con una cucharadita de azucar
3. Incorporar la cantidad de sal a gusto sobre el harina
4. Agregar el agua de apoco en el centro haciendo circulos envolventes con la mano,
para incorporar el harina sin que el agua se salga del volcan.
5. Amasar el bollo e incorporar las dos cucharadas de aceite
6. Tapar el bollo con un paño (limpio) dejar leudar en una zona tibia por 25 min.
7. Estirar con la mano formando una rectangulo, poner el relleno elegido
ya a temperatura ambiente.
8. Eerrar el bollo con dobleses que se superpongan, pintar con huevo y llevar a horno
moderado por 30 min. aprox.

Rellenos

para dos rellenos el procedimiento es el mismo, a continuacion voy a esplicar uno de ellos

1. Pelar la cebolla cortarla en juliana, poner en una sarten con un poco de aceite a rehogar.
2. Tomar la pulpa de cerdo, cortala en trozos de 2 cm x 2cm (mas o menos)
3. Incorporar el cerdo en la sarten y luego de unos 5 min agregar las ciruelas pasas.
4. Una vez todo cocinada reitrar del fuego y dejar enfriar ( que pierda toda la temperaruta, porque sino la masa se empieza a desarmar, y es muy dificil manejar y pasar de la mesa de trabajo al molde o placa de coccion) antes de incorporar en la masa

lunes, 15 de marzo de 2010

croquet monsieur


CROQUET MONSIER

Esta receta va a pedido de una amiga Flavia de CocinArte, del Facebook, agradesco a Restaurante Cintora en Soria por la fotito

Ingredientes:

16 rod. Pan de molde
500 cc Bechamel (500 cc de leche, 100 gr mantequilla, 100 de harina o maizena)
8 fetas gruesitas Jamón cocido
8 fetas Queso en lonchas
1 Huevo
100 ccLeche
Pan rallado lo necesario
Aceite

Elaboración:

1. Primero vamos a hacer una bechamel un poco firme para que no se nos chorree. y dejamos enfriar
2.Untar una capa de bechamel sobre el pan. colocar jamón cocido, bechamel, queso, jamón cocido, bechamel y pan prensar 12 horas. Guardar en frigorifico
3.Recortar los bordes cortar en dados de 2x2.( te salen 4 por cada pan de molde mas o menos)
4.Pasar por huevo batido con leche, por pan rallado y freír, en aceite muy caliente, llevar a la mesa y comer calentito....

Espero que les guste y lo practiquen...

lunes, 1 de marzo de 2010

FLAN DE HUEVO


Hola esta receta es un postre tipico de la infancia
FLAN CASERO, que en argentina se lo acompaña de
crema chantilly y dulce de leche, y es una manjar ....
la verdad que es un postre muy apreciado y muchos
creen que es dificil de hacer, pero hoy vamos a romper con
el mito...

INGREDIENTES

1 Lt de leche entera
8 a 10 huevos
200 a 300 de azucar (a gusto)
esencia de vainilla, cascara de limon, canela, dulce de leche, leche condensada ( estos ingredientes son opcionales)

ELABORACION

1. Poner la leche en un bol profundo, agregarle la cantidad de azucar necesaria, hasta que este
dulce para nuestro gusto
2. Incorporar los huevos de a uno batiendo con barilla para que le incorpore aire.
3. agregarle, la canela, o vainilla,
4. En la flanera poner el caramelo ( azucar derretida hasta punto caramelo, no muy oscuro porque se pone muy amargo)
5.Precalentar el horno 10 min, a temp media
6. Llevar el molde al horno y cocinarlo a baño maria durante 60 min. aprox a fuego medio, para estar seguro que esta cocido, introducir un cuchillo y que salga limpio
7. Dejar enfriar antes de desmoldar, servir con crema chantilly ( nata montada) dulce de leche, caramelo liquido.

bueno han visto que la receta es muy facil, esto tambien se puede hacer en moldes individuales,
se le puede poner nueces caramelizadas en el fondo antes de la cocion, se le puede poner, pedacitos de fruta, platano, naranja, ciruela pasas, uvas pasas, e incluso se puede agregar miga de pan duro y se tranforma en un budin de pan espectacular....

Espero lo hagna pronto....

lunes, 15 de febrero de 2010

SORRENTINOS DE SALMON









Hoy quiero poner una receta que parece dificil pero la verdad es muy facil, solo hace falta un poco de paciencia. en mi ultimo viaje por la patagonia, entre a un todo por dos pesos, o un multicompras
y vi el molde para hacer sorrentinos y me lo compre, porque hacia rato que queria aprender, dias despues me fui al bolson y comi en un restaurante muy lindo sorrentinos de trucha con masa de calabaza, asi qeu encuanto llegue a madrid, me dije tengo que hacer algo y asi salieron estos sorrentinos de salmon

INGREDIENTES

MASA

1 huevo
300 gr de harina
1 cuch. de aceite
1 pizca de sal
1 chorito de agua tibia si es necesario

RELLENO

200 gr de acelga
200 gr de salmon rosado
media cebolla
salsa blanca
queso parmezano

ELABORACION:

RELLENO

1. Picar la cebolla y reahogar en un sarten
2. Agregarle el acelga precocida y el salmon desmenusado crudo.
3. Salpimentar e incorporar la bechamel (salsa blanca)
4. rectificar la sazon y dejar enfriar

MASA

1 . Poner el harina en una mesa limpia preferentemente de granito o marmol hacer un volcan (hacer una montañita y hacerle un agujero en donde pondremos los ingredientes liquidos)
2. Agregar el huevo y el aceite y comenzar a unir de adentro hacia afuera hasta que se forme una masa.
3. amasar durante 15 minutos y dejar reposar 40 min. mas
4. luego estirar hasta un espesor de 2 milimetros y poner sobre el molde.
5. agregar el relleno y tapar, cortar el sobrante
6. hervir en abundante agua hasta que floten en la superficie aprox. 15 a 20 min.
7. hacer una salsa a gusto y listo para servir con mucho parmezano.

Me falto una foto de la presentacion del plato pero como hice par 4 porciones y congele la mitad
cuando haga la otra tanda le saco fotos y las agrego, espero hagan este plato y hagan pruebas de rellenos distintos, con ricota nuez y mozzarela, de jamon y queso, de pollo y verduras , de carne y verduras, hay milles de opciones, el limite esta en tu imaginacion....

viernes, 29 de enero de 2010

TARTA DE RICOTA


HOLA A TODOS HOY VOY ACONTARLES UNA RECETA DE MI MAMA DE TARTA DE RICOTA,
ES UNA DE MIS TARTAS PREFERIDAS, RAPIDA DE HACER, SUPER FACIL, Y ADEMAS PARA INVITAR Y COMPARTIR (AUNQUE CUESTE PORQUE ES MUY RICA) CON AMIGOS, CON UN CAFECITO O UN RICO TE.

MASA QUEBRADIZA

INGREDIENTES

250 HARINA
125 MANTEQUILLA
100 AZUCAR
1 HUEVO

ELABORACION

1. SE COLOCAN LOS INGREDIENTES SECOS EN UN BOL, SE HACE UN ARENADO.
2. SE INCORPORA UN HUEVO Y SI HICIERA FALTA UNA O DOS CUCHARADAS DE
AGUA FRIA, PARA UNIR.
3. SE FORRA UN MOLDE DE 22 CM DE DIAMETRO POR 6 O 8 DE ALTO

RELLENO DE RICOTA

INGREDIENTES

500 GR DE RICOTA FRESCA
250 DE AZUCAR
4 HUEVOS
RAYADURA DE LIMON
EXTRACTO DE VAINILLA
UVAS PASAS, NUECES, OPCIONAL

ELABORACION

1. SE PONE LA RICOTA EN UN BOL SE LE INCORPORA EL AZUCAR
2. SE BATE A MANO LOS 4 HUEVOS Y SE LE INCORPORA A LA RICOTA
3. SE LE AGREGA LA RAYADURA DE LIMON, Y EL EXTRACTO DE VAINILLA
(OPCIONAL)
4. SE PONE DENTRO DEL MONDE YA FORRADO CON LA MASA
5. INCORPORAR LAS NUECES Y LAS UVAS PASAS SI ASI LO QUIEREN
6. LLEVAR A HORNO MODERADO POR MEDIA HORA, Y CONTROLAR CON UN CUCHILLO EL
CENTRO DE LA TORTA HASTA QUE SALGA LIMPIO.

PARA SERVIRLA ESPOLVOREAR CON AZUCAR GLAS, ES UNA TARTA QUE QUEDA MUY HUMEDA,
SE PUEDE HACER EN UN MOLDE INDIVIDUALES QUEDAN MUY LINDAS.

ESPERO QUE LA PREPAREN SE HACE MUY RAPIDO Y TAMBIEN SE COME MUY RAPIDO...

Sobre quien escribe

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain
UNA DE MIS PASIONES ES LA COCINA, HAY OTRAS MUCHAS OTRAS PERO ESTE ESPACIO ES PARA ELLA....