martes, 29 de mayo de 2012

TABOULEH

Hola nuevamente, aca les dejo un receta muy rapida y fresca para disfrutar en este veranito que se aproxima


El tabouleh es un tipo de ensalada muy popular en el Líbano pero que prácticamente está extendida por todo el mundo árabe.
En Turquía se denomina Kisir (pronúnciese keser), mientras que desde el Magreb hasta Oriente Medio la denominación habitual es la de Tabouleh.


INGREDIENTES :

1 taza de de cuscus
1 taza de agua
4 tomates maduros
1 cebolla tierna, mediana o verdeo
zumo de limón
aceite virgen de oliva
ajos tiernos
perejil / hierba buena / menta
sal y pimienta
lechuga

PREPARACIÓN

1. Poner el cuscus en un caso, con el agua ya hervida, remover un poco y tapar con un plato.
2. Picar 3 tomates sin las cascar ni la semillas en brunoise.
3. Incorporar el tomate al cuscus cuando este ya este frio, sal pimentar a gusto y agregarle un buen chorro de aceite de oliva, amasar con las manos para que se integren y el tomate tiña de rojo al cuscus.
4. Picar los ajos tiernes la cebolla o cebolla de verdeo y el perejil. incorporar a la preparacion y volvemos a amasar.
5. Agregamos el jugo por lo menos de un limon.
6. cortamos el cuarto tomate y un par de limones en rodajas para la presentación.

ya subiré fotos de la presentación!!! saludos ya hasta la próxima entrada....


viernes, 30 de septiembre de 2011

ARROLLADO DE ESPINACA

Hoy le traigo una receta mitica en mi familia... yo creo que conozco bastante de cocina, pero le aseguro que esta receta que hace mi mama Marta de este arrollado la conoce poca gente y la verdad es que es super facil asi que ahi que ahora se las cuento con fotos y todo


Ingredientes

500 GR de espinaca o acelga
2 huevos (las claras batidas a
nieve)
1 tz. de harina comun
1 pisca de polvo royal
sal y pimienta agusto

Elaboración

1. Hervir la espinaca y escurrirla bien... pero muy bien. (también se puede hacer con los botes de espinaca del carrefour o la espinaca congelada pero siempre bien escurrida).


2. Tenemos la espinaca en un bol y le agregamos las dos yemas, la sal y la pimienta y si queremos un poquito de ajo deshidrata
3. Incorporar la mitad de el harina
4. incorporar las claras batidas a nieve y terminar de incorporar el harina. ( la mejor manera de incorporar el harina es ponerla en un colador de alambre y ir dando golpesitos así el harina se aerea mas
y la mezcla queda mas liviana). con movimientos envolventes.
5. poner un molde de silicona plano, o un papel manteca o papel sulfurado o papel me
tálico, untado con un poquito de aceite, distribuir la mezcla logrando un espesor de menos de 1 cm y llevar a horno precalentado a 175 º.

6. cuando lo vemos que ya tomo consistencia, lo tocamos y no se nos pega ya esta listo.
7. sin sacarlo del molde le ponemos jamón y queso y lo enrrollamos y lo volvemos al horno por 5 minutos





Opciones yo al que les muestro en la foto lo reyene con jamón queso y un salteadito de cebolla y bechamel... quedo riquisimo!!!
También se podría cortar en porciones cuadradas y hacer como una lasagna, o como una torre primavera de tomate, mayonesa, jamon, queso aceitunas, etc.


viernes, 29 de abril de 2011

BUDIN DE YOGURTH

Hoy me tome un ratito y voy a escribir la receta de el budin de yogurth que es ultimamente un caballito de batalla para las tardes.... se hace muy rapido y no se necesita estar muy ducho en la cocina... ahi va:

INGREDIENTES
(la medida es el envase de yogurth de 125 gr.)

1 medida yogurth de vainilla o natural
2 medidas de azúcar ( blanca, rubia, negra)
3 medidas de harina leudante
1 medida de aceite
2 o 3 huevos (depende del tamaño)

Adicionales : nueces, almendras, rayadura de limón o naranja, chocolate, uvas pasas, ciruelas pasas.

PREPARACIÓN:

1- En un bol poner el yogurth, con el azúcar y mezclarlo .
2- Incorporar el aceite de a poco con movimiento envolventes
3- Agregar los huevos a la preparación
4- incorparar el harina ya tamizada para que este mas aireada, de a poco y con movimientos
envolventes.
5- Agregar todos los adicionales a gusto, rayadura de limon, nueces etc.
6- Enmantecar y enharinan un molde
7-Pre-calentar el horno por 10 min a maxima potencia.
8- Bajar la temperatura del horno a 175º ( moderado) y meter el budin, dejarlo minímo 30 min sin abrir el horno, luego comprobar con un cuchillo si esta listo. tiempo de cocción 45 / 50 min.


NOTA: he probado hacerlo con un porcentaje de harina integral y queda muy bien, peor hay que agregarle un poco de polvo royal para que no se aplaste y una cucharadita de miel para que no pierda humedad... probarlo la verdad lo recomiendo...

Hasta la proxima!!

lunes, 7 de febrero de 2011

MILANESAS DE CALABAZA Y BERENJENA


Hola a todos después de tanto tiempo, han pasado tres meses muy movidos, pero siempre que puedo vuelvo a mi santuario "La cocina", hoy para prepara un plato muy sano y rico.

INGREDIENTES

1 calabaza chica
2 berenjenas medianas
2 huevos
pan rayado y semillas de sésamo (cantidad necesaria, para el reboso)
1 diente de ajo
1 puñado de perejil fresco
sal y pimienta a gusto


PREPARACIÓN

1. Pelar las berenjenas y curarlas. Curar: Se cortan en rodajas o lonjas y se las espolvorea con sal entrefina, en seco o con agua, se las deja unos 10 minutos, y se las enjuagas y escurre bien.
2. Se pela la calabaza y se la corta en rodajas de no mas 1/2 cm.
3. Batir 2 huevos con el perejil y el ajo bien picado, se salpimenta la mezcla.
4. Preparar dos bols uno con pan rayado y otro las semillas de sésamo
5. Se toman las verduras y se las pasa por huevo y luego por pan rayado de un lado y sesamo del otro.
6. Se las coloca en la placa para horno ya untada con un poco de aceite, con la cara de las semillas para arriba.
7. Se las lleva a un horno medio por 10 a 15 min. El punto es cuando están doradas las semillas y la verdura cocida (blanda) por dentro.



Opciones: se pueden prepara con otras semillas, ejemplo lino, girasol peladas, mani picado, y otros frutos secos, nueces, almendras, etc.
Este rebozo tambien le queda muy bien a las carnes tanto rojas como blancas.

Espero que prepara esta receta ya que es muy facil, rica y sana por sobre todo!!!

Hasta la proxima

lunes, 11 de octubre de 2010

TORTA DE PLATANOS O BANANAS


Esta es una receta que me gusta mucho y que siempre que la hago, no pasa desaperciba, alguien me pide la receta, en este caso la posteo en especial para una amiga que dice que debe aprender a hacerla antes de casarse y para eso no falta tanto...asi que Cris manos a la obra..

INGREDIENTES

4 PLATANOS MADUROS
1.5 TAZA DE AZUCAR
2 YEMAS
2 CLARAS BATIDAS A PUNTO NIEVE
200GR DE HARINA COMUN
1 CUCHARADITA DE POLVO ROYAL
5 CUCHARADAS DE LECHE
100 GR DE MANTEQUILLA (6 CUCHARADAS DE ACEITE DE GIRASOL)

ELABORACION

1. PISAR LOS PLATANOS HASTA QUE SE HAGAN PURE, INCORPORAR LAS YEMAS Y EL AZUCAR. BATIR TODO EN UN BOL GRANDE
2. AGREGAR LA MANTEQUILLA A PUNTO BETUN (OSEA BLANDA, PERO NO DERRETIDA)
3.MEZACLAR LA CUCHADARA DE POLVO ROYAL CON LA LECHE, E INCORPORARLO AL
RESTO DEL PREPARADO.
4. EMPEZAR A AGREGAR EL HARINA DE A POCO Y CON MOVIMIETO EMBOLVENTES.
5. PREPARAR EL MOLDE, ENMANTECADO Y ENHARINADO.
6.BATIR LA CLARAS A NIEVE Y AGREGARSE LAS A LA PREPARACION DE APOCO Y CON MOVIMIENTOS ENVOLVENTES, PROCURANDO QUE SE AEREE BIEN LA PREPARACION.
7. CALENTAR EL HORNO POR 10 MIN. A TEMPERATURA MAX. Y LUEGO PASARLO A 180º
8. PONER LA PREPARACION EN EL MOLDE Y LLEVAR LA A COCCION POR 30 A 40 MINUTOS AOMO HABIAMOS DICHO A 180º... CONTROLAR CON UN CUCHILLO PINCHANDO EN EL CENTRO DE LA TORTA PARA VER SI ESTA COCIDO.


SUGERENCIA:

* SE LE PUEDE AGREGAR PEDACITOS DE CHOCOLATE Y NUECES, QUE SE INCORPORARAN ANTES DE LA CLARAS.
* SE PUEDE HACER UN BAÑO DE CHOCOLATE, UNA VEZ TERMINADA, DESMOLDADA Y FRIA.

ESPERO QUE DISFRUTEN HACIENDO Y COMPARTIENDO ESTA RECETA, QUEDA MUY BIEN ACOMPAÑADA DE UNA RICA TAZA DE CAFE/TE O PARA NOSOTROS LOS ARGENTINOS UN BUEN MATE AMARGO.

martes, 14 de septiembre de 2010

CREME TORTE

Esta es una receta muy especial para mi, ya que desde que tengo uso de razon, es la torta
que me hace mi mama para festejar mi cumpleaños... y con el pasar de los años cada vez
le sale mejor. ahi va....

INGREDIENTES

400 cc. de nata (crema)
250 gr. de queso fresco untable (queso crema)
300 gr. azucar
2 sobres de gelatinas sin sabor (20 gramos)
1/2 taza de agua fria
2 limones rayadura y jugo
3 yemas
3 claras batidas a nieve


ELABORACION

1. En una olla a baño maria poner el queso fresco con 250 de de azucar, 100 cc de la nata y mezclar.
2. Diluir la gelatina en la media taza de agua y agregarla a a la olla.
3. Rayar los limones y exprimirlos, agregarlos a la preparacion de apoco y batiendo constantemente.
4. Cuando la preparacion levante temperatura y el agua del baño maria ese hirviendo, agregar
las yemas de a una batiendo, para que no se hagan hilos.
5. Dejar enfriar la preparacion y colarla para sacar la rayadura y las pepitas de limon.
6. Batir los 300 cc de nata con los 50 gr de azucar restante, hasta que tome consistencia.
7. Batir las 3 clara a nieve.
8. Incorporar la nata de apoco y con movimientos envolventes y luego las claras .
9. Enmoldar y llevar al frigorifico.


OPCION: se puede poner una biscochuelo de vainilla finito untado con dulce de frambuesas o grosellas o ciruela (mermelada un poco acida) y luego verter la preparacion por encima, dejar
enfriar un poco y cerrar la torta con otra capa de biscochuelo.

Espero que la preparen es muy facil, solo se necesita un poco de paciencia para ir cumpliendo los pasos, pero les aseguro que los resultados son espectacualres.

lunes, 2 de agosto de 2010

CREMA DE PUERROS FRIA


Esta es una crema que probe por primera vez ayer y la verdad me encanto, es muy facil asi que espero la practiquen y les guste tanto como a mi.

Vichyssoise ( sopa fria de puerros)

I
ngredientes:
(4 personas)

  • 2 puerros grandes (sólo la parte blanca)
  • 1/2 cebolla grande rayada
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 2 patatas grandes
  • 2 vasos de vino llenos de caldo de ave o verdura.
  • 2 vasos de vino llenos de leche
  • 1/5 litro de nata líquida
  • 1 cucharadita de perejil o algunas hojas de menta.
  • Sal y pimienta
Elaboracion.
Paso 1:En una cacerola se derrite la mantequilla 2 o 3 minutos; primero se echa la cebolla rallada y, al poco rato, los puerros cortados en trozos menudos.
Paso 2: Cuando está sólo ligeramente dorado, se añaden las patatas peladas y cortadas en laminas finas.
Paso 3: El caldo es muy fácil de preparar, especialmente si es de cubitos (se pone agua fría y cuando empieza a hervir a fuego mediano se añaden éstos, que se derriten muy fácilmente). Se deja cocer todo muy despacio durante 40 minutos más o menos.
Paso 3: Una vez ya hecha, se deja enfriar. Se pasa entonces por la licuadora o batidora. Se agrega la leche y se vuelve a pasar todo junto por la batidora hasta que quede cremosa y suave.
Paso 4:Se vierte la sopa en recipiente para servir. Sazone con sal, pimienta y una pizca de polvo de ajo (opcional) y se añade entonces la nata. Se decora con las hojas de menta


viernes, 28 de mayo de 2010

ROPA VIEJA

A PEDIDO DE RUTH DE CANARIAS---

Ingredientes:

1/2 Kg. de garbanzos

½ Kg. de carne de vaca

½ Kg. de carne de pollo

1 Kg. de papas

3 dientes de ajos, 1 pimiento

1 cebolla

1 tomate

1 tacita de vino blanco

1 tacita de agua o caldo

pimentón, pimienta, tomillo, laurel, clavos, sal y aceite.

Elaboración:

1. Se ponen los garbanzos de remojo la noche anterior para que se ablanden.

2. Al día siguiente, se lavan y se ponen en una olla con la carne, la sal y agua.

3. Una vez guisado se escurre todo y se desmenuza la carne.

Luego se fríen la carne y los garbanzos hasta que queden crujientes, y se reserva.

4. Se hace una fritura aparte con el aceite, la cebolla, el pimiento, el tomate pelado y los ajos, todo picado previamente y se le añade la pimienta y los clavos.

5. Una vez hecha la fritura introducimos el pimentón, el vino, el tomillo, el laurel y una tacita de caldo.

6. Posteriormente se añade la carne y los garbanzos y se deja unos minutos al fuego.

7. Por último, se fríen las papas en dados y se mezcla todo.

A este plato también se le pueden poner verduras como las zanahorias o habichuelas.


Espero lo disfruten, no es un plato dificil de hacer...


Sobre quien escribe

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain
UNA DE MIS PASIONES ES LA COCINA, HAY OTRAS MUCHAS OTRAS PERO ESTE ESPACIO ES PARA ELLA....